En CapMédica podrás recuperar tu pelo para siempre gracias a las últimas técnicas en microtrasplante capilar FUE-DHI para cabeza, barba y cejas. Ofrecemos a nuestros pacientes experiencia, calidad y, sobre todo, resultados. Ponemos a tu disposición la más avanzada tecnología en injerto de pelo, tratamientos para la alopecia y el mejor equipo médico.
¿Qué es y cómo realizamos un injerto capilar?
El trasplante de pelo o injerto capilar, es un proceso minucioso por el cual se extraen las unidades foliculares de la zona donante y se injertan en la zona receptora, siendo el procedimiento más eficaz contra la calvicie, ya que el pelo trasplantado vuelve a crecer con normalidad y no se vuelve a caer.
Cada unidad folicular (compuesta por 1, 2, 3 y 4 pelos) es extraída de manera individual de la zona donante e implantada en la zona receptora.
La técnica utilizada es la FUE-DHI, siendo esta la técnica de extracción folicular más avanzada y siendo la mejor opción gracias a sus excelentes resultados durante estos últimos 15 años. FUE-DHI te permite extraer e implantar una a una las unidades foliculares, eligiendo el ángulo y profundidad para recuperar el pelo perdido con mayor naturalidad.
Requisitos para realizarse un trasplante de pelo
El trasplante de pelo está indicado tanto para hombre como mujeres, sin importar la edad, que tengan una alopecia androgénica estabilizada o bien cuando se haya perdido la densidad capilar y deseen recuperar el pelo perdido.
Para poder realizar un trasplante de pelo, el paciente deberá de tener una buena zona donante, que suele ser la nuca o bien las zonas laterales de la cabeza.
¿En qué consiste la técnica FUE-DHI?
La técnica FUE-DHI es la más sencilla y rápida, consiste en extraer las unidades foliculares de la zona donante e implantarlas una a una en la zona receptora mediante los “implanters”. Gracias a ellos podremos injertar las unidades foliculares una a una con precisión, profundidad y dirección, consiguiendo un resultado natural y adecuado a las características faciales de cada paciente.
Otra característica importante de la técnica es que obtenemos múltiples unidades foliculares sin tener que crear una cicatriz lineal, lo cual supone una gran ventaja ya que todas las unidades foliculares extraídas serán trasplantadas a la zona donante sin dañarla y sin límite, llegando a conseguir una mayor densidad.
Es un procedimiento riguroso que permite obtener las unidades foliculares con 1, 2, 3 y 4 pelos y además poder separarlas de acuerdo a las necesidades específicas de cada caso.
Trasplante de pelo en mujeres
La alopecia también es un problema que sufren las mujeres en diferentes etapas de su vida. Aunque los casos más comunes se dan llegados a cierta edad, la alopecia femenina cada vez se produce de manera más precoz.
Las causas más frecuentes de la pérdida de pelo:
- Problemas con la glándula tiroidea.
- Enfermedades autoinmunes.
- Alopecia androgenética.
- Maltrato del pelo por un excesivo uso de productos químicos.
El implante de pelo, tiene una creciente demanda entre las mujeres, dado que en general éstas aceptan peor que los hombres la pérdida del pelo, dadas las connotaciones estéticas y culturales que este hecho conlleva.
Para evaluar si una mujer es apta o no para un trasplante de pelo habrá que identificar primero la causa, los grados de alopecia y las áreas afectadas (escala Ludwig). Ya que un trasplante de pelo no es siempre la única opción para tratar la alopecia femenina. En ocasiones hay componentes como un problema de tiroides o de anemia que es mejor tratar y regular para así mejorar el pronóstico capilar. Por eso, siempre hay que analizar cada caso de forma individualizada.
Uno de los principales problemas a la hora de realizar un injerto capilar en mujeres es, sin duda, la creencia de que deberá raparse toda la cabeza. En CapMédica trabajamos con la técnica de rasurado parcial. Consiste en realizar una pequeña ventana en la zona de la nuca (zona donante), que se puede tapar con el resto del pelo. A la hora de injertar las unidades foliculares en la zona receptora no será necesario cortar ni rapar el pelo, conservando así la melena en todo momento. Esto es una gran ventaja, ya que muchas mujeres no están dispuestas a raparse toda la cabeza.
Modalidades de injerto capilar en CapMédica