Aquellos pacientes que sufren carencia de pelo en la zona de las cejas, cicatrices o incluso alopecias severas, se sienten condicionados ante esta situación.
El pelo de las cejas existe, como ya sabemos, con la función principal de proteger al ojo y, además, son un elemento importante tanto para las características faciales de cada paciente como para su comunicación social.
La pérdida de pelo en esta zona puede estar causada por una depilación excesiva, conocida como alopecia por tracción, aunque también puede estar condicionada por el uso de algunos fármacos, el estrés, anemia o simplemente genética.
El trasplante capilar en las cejas es la solución definitiva y más segura para esa corrección en las zonas con menor densidad folicular o bien para recuperar la forma natural de las cejas.
Mediante la cirugía se restauran las cejas para que vuelvan a lucir nuevamente pobladas y con la forma deseada.
En nuestro centro, contamos con tratamientos capilares especializados que incluyen trasplante en la barba y trasplantes en la cabeza, diseñados para brindarte resultados naturales y duraderos.
Si buscas asesoramiento sobre tratamientos capilares o deseas conocer más sobre nuestros procedimientos de injertos, nuestro equipo de expertos estará encantado de guiarte en este emocionante viaje de transformación.
¿Qué es y cómo se realiza un Injerto de cejas?
El trasplante de cejas es un tipo de injerto capilar que consiste en extraer las unidades foliculares de la zona donante, en este caso de la zona posterior del cuero cabelludo, e implantarlas en la zona a trasplantar para repoblarlas parcial o totalmente.
Este tipo de cirugía es de gran precisión por el tamaño de la zona a tratar y por el ángulo de colocación de cada una de las unidades foliculares, ya que estas deben de ser colocadas una a una para obtener un resultado natural.
Al igual que en el trasplante de pelo, se utiliza la técnica FUE-DHI, la más avanzada y recomendada para el tratamiento definitivo de la alopecia y reconstrucción de trasplantes capilares.
Antes de ejecutar el implante de cejas, se hará un diseño de cejas personalizado, ya que cada paciente tiene las cejas de una forma y grosor diferentes.
El injerto de las unidades foliculares se realiza una a una con el “implanter” con el que puedes controlar el ángulo y profundidad de cada pelo a la hora de ser implantado, así como la dirección del crecimiento del pelo.
Aprende todo sobre esta novedosa técnica capilar presente ahora en La Gomera, gracias a CapMédica.
Consejos postoperatorio del trasplante de cejas.
El paciente podrá reincorporarse a sus actividades habituales una vez finalizada la intervención, sin embargo, no podrá tocarse la zona intervenida ni podrá maquillarse en 24 horas.
A las 48 horas podrá lavarse la zona, con jabón neutro y pequeños toques con la yema de los dedos.
Deberá evitar la exposición solar directa, se recomienda el uso de gafas de sol diario y pasados un mes y medio aplicar crema solar de alta protección en la zona trasplantada.
Después del implante de cejas queda prohibido depilarse las cejas con pinzas.