CapMédica, Clínica de Trasplante Capilar
El Trasplante de barba en CapMédica
El injerto de barba es una intervención cada vez más demandada por aquellas personas que presentan problemas de densidad tanto en la barba como en el bigote.
Este tipo de trasplante tiene como objetivo restaurar el pelo de la zona facial (bigote, barba o patillas), repoblando así zonas donde el paciente no tiene densidad alguna y consiguiendo poblar las zonas donde no crece el vello de forma natural.
El trasplante de barba se recomienda en aquellos pacientes que quieran corregir las carencias de pelo o imperfecciones. Cada paciente tiene unas características distintas, es por eso que desde CapMédica personalizamos cada trasplante, adecuado a la anatomía facial del paciente y a sus necesidades.
¿Qué es y cómo se realiza un trasplante de barba?
El trasplante de barba es un tipo de injerto capilar que consiste en extraer las unidades foliculares de la zona donante, en este caso de la zona posterior del cuero cabelludo, e implantarlas en la zona a trasplantar, para repoblarlas parcial o totalmente. Utilizando la misma técnica (FUE-DHI) que en los trasplantes de pelo podemos obtener una barba frondosa y con un aspecto totalmente natural.
- Las unidades foliculares injertadas deben estar compuestas por 1 o 2 pelos como máximo, ya que el pelo de la barba suele crecer de forma aislada. La incisión debe de ser precisa, ya que la piel de la barba requiere un trato especial, minimizando la aparición de cicatrices y ajustando la orientación deseada en algunas zonas.
- Antes de la intervención, se realizará el diseño personalizado de la barba adaptándolo a la anatomía facial del paciente para obtener un resultado natural.
- Lo primero que haremos una vez diseñada la zona a trasplantar es rasurar la zona donante y administrar la anestesia local para que la extracción de las unidades foliculares sea indolora.
- Una vez extraídas las unidades foliculares deseadas y tratadas por los técnicos capilares, se van implantando una a una de forma muy cuidadosa y siempre teniendo en cuenta la dirección del crecimiento del pelo de la barba y el bigote. Esto es algo muy importante para que el resultado final sea totalmente natural y óptimo.
Consejos postoperatorios del trasplante de barba
Tras la intervención el paciente puede hacer vida normal, los cuidados son más sencillos que los de un trasplante capilar.
Los cuidados del injerto de barba se prologan por espacio de 10 días. Durante ese tiempo el paciente tendrá que curarse la barba con Betadine.
Evitar la exposición solar y los roces de la barba, ya que pueden llegar a dañar los folículos injertados. El lavado de la barba deberá de hacerse con champú hipoalérgico y masajes suaves.
Es importante dejar que la zona y las unidades foliculares están adaptadas, por eso antes de afeitarse o recortarse los pelos de la barba, deberás de consultarlo con el equipo médico, ellos te dirán cuándo será el mejor momento para comenzar.