Los trasplantes de pelo han dejado de ser un tema tabú en la sociedad y cada vez son más los hombres y mujeres que acuden a centros especializados del pelo, como CapMédica, para solucionar sus problemas de alopecia irreversible.
De hecho entre 2006 y 2014 aumentaron en un 76% los trasplantes de pelo, según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración Capilar.
Al llegar a la consulta el cirujano informa al paciente del procedimiento y resuelve todas las dudas que éstos tienen al respecto. Entre ellas hemos seleccionado las más frecuentes.
Preguntas frecuentes sobre trasplante de pelo en CapMédica
¿Cómo funciona el trasplante de pelo?
El trasplante de pelo se realiza con técnica FUE, para reubicar los folículos pilosos de la parte posterior de la cabeza, que han resistido a la calvicie, a la zona superior de la cabeza donde hay áreas con alopecia.
¿Conseguirá tener mi pelo un aspecto natural tras el trasplante?
Cuando el trasplante de pelo está hecho correctamente se obtiene un resultado totalmente natural, que incluso su peluquero no sabrá que se ha sometido a uno.
Es importante elegir el procedimiento correcto y clínica para asegurar que va a obtener resultados completamente naturales no sólo tras la intervención sino a lo largo de toda la vida.
La técnica más avanzada de trasplante de pelo se llama trasplante de unidades foliculares. Donde los folículos se trasplantan individualmente buscando la máxima naturalidad.
¿Cuánto tiempo se tarda en realizar un procedimiento de trasplante de pelo?
Una sesión típica de entre 1.500 a 2.000 injertos implica normalmente una media de 6-8 horas. La mayoría de los pacientes llegarán por la mañana y habrán completado su procedimiento por la tarde.
¿Es dolorosa el procedimiento de trasplante de pelo?
A los pacientes se les administra anestesia local en las zonas donantes y receptoras. La mayoría de los pacientes encuentran que una vez que la anestesia se aplica no sienten ningún dolor o molestias durante la cirugía. A la mayoría de los pacientes les sorprende gratamente la mínima incomodidad del procedimiento.
¿Los resultados son permanentes?
Dado que los folículos pilosos que se trasplantan a las zonas calvas son genéticamente resistentes a la calvicie, continuarán creciendo de por vida, de la misma manera que crecerían si se hubieran quedado en la zona donante resistente a la calvicie.
Si tienes otras preguntas acerca del trasplante de pelo puedes pedir cita y nuestro cirujano resolverá todas tus dudas.