La Clínica de Trasplante Capilar, CapMédica, surge de la necesidad de crear un espacio propio y adecuado a una especialidad dermatológica tan específica como el cuidado del pelo y sus enfermedades.
Un buen seguimiento médico post operatorio en un trasplante de pelo es clave para obtener los mejores resultados. En CapMédica acompañamos al paciente en todo el proceso. En este artículo, explicaremos todos los detalles del seguimiento post operatorio que reciben nuestros pacientes.
Para saber si eres apto o no para un trasplante de pelo, el primer paso es el diagnóstico capilar, vital en la consecución de un resultado óptimo del injerto capilar. Te explicamos paso a paso cómo realizamos el diagnostico de trasplante capilar en nuestra clínica CapMédica.
La alopecia afecta también a mujeres y el único tratamiento definitivo para recuperar el pelo en los casos de calvicies severas es el trasplante capilar. En CapMédica empleamos la técnica FUE en el trasplante capilar femenino, la cual tiene sus ventajas frente a la técnica FUT.
Elegir entre hacerse un trasplante de pelo en España o en el extranjero puede marcar la diferencia en el resultado. Algunos factores diferenciadores son la especialización de los cirujanos capilares, un diagnóstico detallado y el seguimiento médico postoperatorio, entre otros factores.
El verano es una estación del año tan buena y adecuada como cualquier otra para hacerse un trasplante capilar y, además, existen razones y/o ventajas para someterse a un trasplante de pelo en verano. Si eliges esta opción, la clínica de trasplante capilar CapMédica te ofrece la posibilidad de operarte en una semana en Las Palmas de Gran Canaria.
Comienza la nueva normalidad y tenemos ganas de vernos bien. En este momento, algunas personas se están planteando someterse a un trasplante de pelo inmediato para solucionar su problema de alopecia o calvicie y están buscando una clínica donde hacerse un injerto capilar. CapMédica es la primera clínica de Canarias dedicada exclusivamente al trasplante capilar.
El trasplante de pelo ha dejado de ser un tabú en nuestra sociedad, por ello cada vez son más los hombres y mujeres que acuden a CapMédica para recuperar el pelo perdido. Además, esta mejora estética ayuda a aumentar su autoestima y confianza.
Es ampliamente conocido que el otoño es una de las épocas en las que más se cae el pelo. Sin embargo, mucha gente desconoce que la primavera también afecta al crecimiento y caída de nuestro pelo.
Cada vez son más los hombres y las mujeres que acuden a centros especializados del pelo como CapMédica para solucionar sus problemas de alopecia. Esta es una decisión importante y, a menudo, conlleva ciertas dudas, preocupaciones y muchas preguntas.
En pacientes en los que la línea capilar nace muy arriba se puede percibir lo que comúnmente se conoce como “frentes anchas”. Las causas más frecuentes son los antecedentes genéticos (los síntomas se muestran desde el nacimiento) o la pérdida progresiva de cabello por alopecia. Sin embargo, las consultas sobre el retroceso de la línea capilar suele…